En el menú vertical del lado izquierdo da clic en Productos.

Da clic en Añadir nuevo producto en el menú vertical del lado izquierdo o en Crear producto.

Cierra el mensaje que se muestra.

Antes de iniciar considera que el Nombre del producto y Descripción del producto sirven para el mejor posicionamiento en buscadores (SEO) de tu tienda en línea además de servir para incentivar la venta, así que deberás dedicar suficiente tiempo a escribirlas e idealmente tenerlas listas antes de iniciar a publicar productos.
En Añadir nuevo producto en Nombre de producto escribe el nombre del producto considerando:
- Utiliza el nombre común
- Sólo características relevantes
- No incluyas nada opcional
Mermelada Delicia Casera elaborada artesanalmente
No incluyo el sabor o el tamaño porque tengo varios sabores y tamaños que estarán disponibles para que el cliente escoja.
No incluyo los gramos porque hay de diferentes tamaños y estarán disponibles en las variaciones del producto, si sólo tengo una opción y es relevante la incluyo en el nombre.
Si no estoy seguro de una característica o no es relevante para la decisión de compra no la incluyo.
No incluyo precios en el nombre tampoco en la descripción.
La estructura es: [nombre] [marca] [caracteristica 1] [caracteristica 2] [caracteristica n]. Es importante definir la estructura por categoría antes de dar de alta los productos.

En Descripción del producto escribe un argumento de venta basado en las características del producto.
Deliciosa mermelada de fruta artesanal hecha con fruta seleccionada a mano para una experiencia rica y frutal que irradia tradición.
La mermelada Delicia Casera con trozos de fruta natural es perfecta para acompañar pan tostado, postres o yogur.
Sin conservantes ni colorantes artificiales Elaboración artesanal Ideal para veganos
¿Existirá algún consumidor de mermelada que no tenga idea para qué sirve? No, pero algo tenemos que escribir 🙂
La Descripción del producto ideal debe tener al menos 125 palabras evitando la exageración y pleonasmos, no es sencillo aunque puedes agregar características del producto que son importantes para el consumidor y el posicionamiento en buscadores (SEO), la Descripción del producto muestra el número de palabras en la esquina inferior izquierda.
Declaración nutrimental:
Por porción de 100 g: Contenido energético 210 kcal, Grasas: 0 g, Grasas Saturadas: 0 g, Carbohidratos: 52 g, Azúcares: 50 g, Proteínas: 0.5 g, Fibra: 1.2 g, Sodio: 0 mg
Ingredientes: Fruta, azúcar de caña, ácido cítrico y pectina.

No utilizo una imagen de la etiqueta porque no ayuda al posicionamiento en buscadores (SEO).
La pereza es enemiga del éxito 🙂
Puedes incluir más características si agregan valor al consumidor considerando si vendes varias marcas del mismo producto porque tendrás que tener cuidado en los adjetivos que utilizas, es decir, no todas las latas del mundo pueden ser la mejor… por definición sólo hay una que es la mejor.
Antes de agregar la imagen de producto es MUY importante que la imagen esté nombrada con el nombre del producto pero sin caracteres especiales, sin espacios, sin mayúsculas para mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO), por ejemplo: mermelada-delicia-casera-de-fresa.webp.
La imagen debe ser cuadrada porque algunos productos tendrán disposición vertical otros horizontal y necesitamos presentación homogénea en las páginas de productos, similar a la forma en que Instagram muestra las publicaciones (imágenes) en tu perfil. 800 pixeles por lado para productos que no requieren apreciar detalles y de hasta 2000 pixeles para productos detallados, por ejemplo una lata de atún no requiere demasiado detalle mientras que el pespunte en textil sí.

El formato de la imagen debe ser WebP y el mínimo tamaño posible en kBps sin que la calidad de la imagen se vea comprometida. El mismo software de manipulación de imagen que utilizaste para el logo te servirá.
Es eficiente recortar, comprimir y convertir al formato WebP las imágenes de los productos antes de iniciar a publicarlos.
En Imagen del producto da clic en Establecer imagen del producto y puedes subirla primero en Medios y seleccionarlo aquí o subirla directamente. Es importante agregues las etiquetas Texto alternativo, Título y Leyenda en cada imagen.

En Galería del producto en Añadir imágenes a la galería del producto selecciona imágenes adicionales si agregan valor al cliente. Algunos productos, por ejemplo una lata de atún, no necesitan muchas imágenes… salvo que sea una nueva lata cuyo diseño es revolucionario. Los productos textiles sí necesitan varias imágenes para destacar detalles y dar una idea más aproximada de lo que el cliente recibirá.
